Universidad Luis Vargas Torres firmó convenio de cooperación
con proyecto Socio Bosque
La Facultad de Ciencias
Agropecuarias y Ambientales de la
Universidad Técnica Luis Vargas Torres acaba de firmar un memorándum de
entendimiento en el que se ha comprometido a apoyar a las comunidades indígenas
y campesinas de la provincia de Esmeraldas que lo soliciten, en el cumplimiento
de los requisitos técnicos y legales para acceder a los incentivos y beneficios
que viene entregando el Programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente.
Entregan incentivos económicos
Socio Bosque consiste en la entrega
de incentivos económicos a campesinos y comunidades indígenas que se
comprometen voluntariamente a la conservación y protección de sus bosques
nativos, páramos u otra vegetación nativa. Su principal objetivo
es la conservación de bosques y páramos nativos en todos los rincones
del país.
Compromiso de Socio Bosque
Por su parte el proyecto del
Gobierno Nacional Socio Bosque, que se
plantea la reducción de la tasa de deforestación en un 50%, se ha comprometido
a brindar la información y capacitación
necesaria a los técnicos y responsables de la Facultad de Ciencias Agropecuarias,
en los asuntos relacionados a la operación e implementación del proyecto, en
especial atención a los aspectos en que la Facultad preste su asistencia a los
interesados.
Es de anotar que acuerdo
similares suscribieron los gobiernos
autónomos descentralizados de los cantones Rioverde y San Lorenzo con el
programa Socio Bosque. (AGM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario